Practica el desapego - KSEMANTE -
- KSEMANTE
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar
Practica el desapego - KSEMANTE -
“Cuando llegamos al desapego, podemos comprender el maravilloso misterio del universo: cómo es una actividad intensa y, al mismo tiempo, una paz intensa, cómo funciona en cada momento y descansa en cada momento”.– Swami Vivekananda
“La raíz del sufrimiento es el apego”
Desafortunadamente, la mayoría de las personas tienden a asociar esta frase espiritual con ser emocionalmente frío e insensible.
Pero el verdadero no apego es todo lo contrario: nos permite vivir plenamente en este mundo, sin estar atados a personas, cosas o pensamientos que crean sufrimiento.
Como citó una vez al Dalai Lama, “el apego es el origen, la raíz del sufrimiento; por lo tanto, es la causa del sufrimiento”.
Pero no tenemos que vender todo lo que poseemos y convertirnos en monjes o monjas para practicar el no apego; simplemente necesitamos entender la importancia vital de dejar ir.
Entonces, ¿cómo dejamos ir nuestros pensamientos y emociones?
Debemos aprender a observarnos y desenredarnos de nuestros pensamientos a través de prácticas como la conciencia consciente , la meditación y la auto-indagación.
Cuando podemos simplemente permitir que la vida se desarrolle de forma natural sin estar atados a resultados, creencias, sentimientos u opiniones, experimentamos un verdadero desapego.
El no apego trata de aprender a dejar ir los pensamientos y emociones que crean sufrimiento.
Una vez que podemos dejar de estar tan apegados a nuestros pensamientos, experimentamos un tremendo alivio, paz interior y una sensación de bienestar placentero.
- Considere los árboles que permiten a las aves posarse y volar lejos sin invitarlas a quedarse o desear que nunca se vayan. Si tu corazón puede ser así, estarás cerca del Camino. – Dicho Zen
- Actuar sin expectativas – Lao Tzu (taoísmo)
- El que está apegado a las cosas sufrirá mucho. – Tao Te Ching
- Aparigraha (no apego): uno de los tres pilares del jainismo
- No te aferres a nada a menos que en ello veas la realidad de Dios. – Abdu’l-Baha (Fe Bahá’í)
- El desapego no es que no debas poseer nada, sino que nada debe poseerte. – Ali Ibn Abi Talib (Islam)
Namaste

Comments