top of page

Yoga para el estrés con KSEMANTE

Yoga para el estrés con Ksemante

El yoga es una práctica para la mente y el cuerpo que combina posturas físicas, respiración controlada y meditación o relajación.


El yoga puede ayudar a reducir el estrés, disminuir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca. Y casi cualquiera puede hacerlo.

Empecemos!


1 y 2- MARJARYASANA

Estamos ante una de las posturas o asanas clásicas del yoga, una de las que no suelen faltar en muchas de nuestras clases.

Lo cual no es extraño, si tenemos en cuenta sus múltiples beneficios para nuestra salud, siendo una postura relativamente sencilla de realizar si estás iniciándote en el yoga.

Llamada Marjaryasana en sánscrito, es, de hecho, una excelente opción si pasas mucho tiempo en la oficina o teletrabajando delante del ordenador. Solo necesitas una esterilla para ponerla en práctica, imitando los movimientos de un gato, de ahí su nombre: arqueando la espalda hacia arriba y hacia abajo, haciendo gala de la flexibilidad que caracteriza a esta mascota


3- MALASANA

Malasana o Postura de la Guirnalda nos ayuda a eliminar gases, favorece el tránsito intestinal y mejora el estreñimiento.

Alivia los dolores menstruales.

Estira la zona lumbar y reduce molestias de la zona baja de la espalda.

Flexibiliza los tobillos, abre la cadera y fortalece las piernas

Flexionamos rodillas y descendemos hasta ponernos en cuclillas, si no podemos apoyar toda la planta del pie podemos meter una manta o un cojín debajo de los talones. Separamos las rodillas para que queden encima de los dedos de los pies.

Colocamos las palmas de las manos juntas, delante del pecho y empujamos, suavemente con los codos, las rodillas hacia afuera.

Abrimos el pecho, alargamos la columna y alejamos los hombros de las orejas.

Hacemos de tres a cinco respiraciones profundas y salimos poco a poco de la postura.


4 y 5- PACHIMOTANASANA

Es maravillosa no solo para calmar tu mente y alejarte de la ansiedad y el estrés, sino también para cuidar de tu vientre.

Y a todos los niveles: desde ayudarte a controlar el peso hasta mejorar tus digestiones.

Paschimottanasana es realmente un estiramiento que puede cambiar tu vida por completo.

Trabajas los isquiotibiales, el vientre y la columna vertebral y es una asana de yoga relajante ideal para empezar.

Inhala, elevando brazos y exhalando nos flexionamos, en cada inhalación alargamos la columna y en cada exhalación entramos más en la postura


6- SARVANGASANA

Se trata de una postura invertida en las que la cabeza se sitúa por debajo del nivel del corazón, es decir, el cerebro racional y analítico que a diario gobierna nuestras vidas se coloca supeditado jerárquicamente en cierta manera al resto del cuerpo.

Esto supone con el tiempo una liberación enorme del estrés al que la cabeza se ve sometida día tras día. Y tiene potentes beneficios para el resto del organismo

En general la inversión del cuerpo con la cabeza en el suelo o cerca de él, y los pies arriba estimula los grandes sistemas del mismo (circulatorio, respiratorio, nervioso y glandular) y ofrece descanso al corazón

Ayuda a reducir el rápido flujo de los pensamientos acercándonos a vivir más conscientemente de nuestra respiración y los latidos de nuestro corazón lo que nos dará una agradable sensación de calma y bienestar


7- MATSYASANA

Fortalecimiento de la musculatura dorsal

Tonificación de la columna vertebral

Descongestión y masaje en órganos abdominales

Ayuda a combatir afecciones de garganta

Estimulación de energías

Favorece una respiración más profunda, abre y estira la zona de la garganta, lo que también ayuda a respirar mejor

También alivia la tensión en la zona superior de la espalda, incrementa el riego sanguíneo hacia la cabeza, aumenta la movilidad de la zona pélvica y tonifica los órganos de esta región

La postura del pez permite una apertura emocional, tal vez porque logra que el corazón esté por encima de la cabeza


8- BALASANA BRAZOS ATRÁS

Balasana es una de las posturas de yoga más relajantes y reconstituyentes

También conocida como pose de niño, es una pose de reposo practicada en posición fetal

Su principal enfoque está dirigido a trabajar los muslos y también es útil para aliviar la tensión de espalda, hombros, cuello y cadera

La atracción gravitacional de todo tu cuerpo es lo que proporciona una gran s ensación de alivio físico, mental y emocional

Es estupenda para relajarte después de una dura jornada y mejorar tu sueño y descanso

Si quieres propiciar un estado mental de máximo relax, deja que tus brazos descansen con las palmas hacia arriba a los lados. Siente cómo se estira tu columna. Cierra los ojos, regulariza tu respiración y ayuda a lograr un nivel muy profundo de relajación

Namaste


Yoga para el estrés

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page