Apertura de cadera
- KSEMANTE
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar
APERTURA DE CADERAS CON YOGA!
La cadera es una de las articulaciones más importantes de nuestro cuerpo: nos ofrece estabilidad y sostén, distribuye el peso del cuerpo y, junto con la musculatura que la rodea, provee de potencia para el movimiento.
Tener una buena movilidad de cadera es importante tanto para mejorar nuestro rendimiento deportivo como para evitar posibles lesiones debido a compensaciones.
Estas son algunas de las posturas de Yoga que nos ayudan a ganar movilidad en la cadera y que puedes añadir a tu rutina de entrenamiento.
1- ASHWA SANCHALANASANA
Es una Asana que nos ayuda a trabajar la apertura de cadera, también nos ayuda a fortalecer piernas y brazos
Ayuda a ganar flexibilidad en caderas e ingles
Es ideal para empezar a calentar el cuerpo
Recuerda realizarlo con los dos lados del cuerpo
2- KHANDHARASANA
Excelente para fortalecer los músculos de la espalda y estirar la columna vertebral
Se tonifica el sistema nervioso a la vez que se estimula el cerebro y se fortalecen las piernas
3- UTKATASANA
Es de las asanas que más ayudan a fortalecer piernas y glúteos y tobillos
Trabajamos el equilibrio
Ayuda a quien tiene pies planos
Corrige la postura corporal
Ayuda a trabajar la resistencia
Estira y fortalece la columna vertebral
4- ELEVACIÓN PIERNA EN PERRO BOCA ABAJO
Si con la postura tradicional del perro boca a bajo conseguimos estirar toda la musculatura de la zona posterior de nuestro cuerpo, con esta variación que consiste en llevar la pierna hacia el techo alineándola con nuestra espalda, abrimos también las caderas.
Asegúrate de que tu espalda está elongada (sobre todo la zona lumbar, que tiende a redondearse) y que ejerces fuerza con tus manos sobre el suelo.
Recuerda realízalo con los dos lados del cuerpo
5- VEERASANA
Postura del héroe, ésta Asana activa y flexibiliza las caderas
Es una Asana muy completa que trabaja el cuerpo desde las caderas hasta los pies
Flexibiliza los tobillos, piernas y caderas de un modo más amplio, reforzando los músculos de ésta zona dado que el peso del cuerpo se concentra en ellos
Es una Asana de relajación y meditación, la cual tiene un valor espiritual en donde puedes mover los chakras del cuerpo y poder activar tu lado creativo y la paz interior
6- JANU SIRSASANA
Asana de estiramiento profundo desde VEERASANA
Calma el cerebro
Estira los hombros, isquios, e ingles
Estimula el hígado y los riñones
Mejora la digestión
Aporta flexibilidad a las caderas, piernas y espalda
Recuerda realizarlo con los dos lados del cuerpo
7- BADDHA KONASANA
Empezamos haciendo el juego de la mariposa unos instantes para calentar el cuerpo y abrir las caderas
Acerca los talones hacia tu pelvis, sujeta los pies con las manos y flexiónate amablemente intentando que tu cabeza toque los pies
Alarga la columna en cada inhalación y cuando exhalas entras cada vez más en la postura
8- ARDHA MATSYENDRASANA
Es una Asana de torsión
De carácter desestresante
Tiene un impacto directo en la columna vertebral
Nos ayuda a eliminar toxinas y es muy beneficiosa para nuestro sistema digestivo
Descomprime la columna, liberando los puntos de tensión y nos provoca una sensación de bienestar y ligereza instantáneo
Recuerda realizarlo con los dos lados del cuerpo
Namaste

Comments